Diagrama de flujo circular

El modelo de diagrama circular es un modelo visual de la economía, que muestra como el dinero fluye a través de los mercados de bienes y servicios y de factores de producción entre los consumidores y las empresas, dejando de lado por un momento la existencia del estado y de las exportaciones netas.

Gráfico del diagrama de flujo circular

En el gráfico, las lineas azules, es decir, el bucle interno, representa el flujo que siguen los factores de producción después transformados en bienes y servicios, y las líneas en verde, es decir, el bucle externo, representa el flujo que sigue el dinero

Sigamos el flujo de los factores de producción cuyos dueños son los hogares, estos se los venden a las empresas en el mercado de factores de producción, a su vez las empresas convierten estos factores en bienes y servicios, los cuales son vendidos a los hogares en el mercado de bienes y servicios. Sigamos ahora el flujo que sigue el dinero, en el mercado de factores de producción, los hogares reciben dinero de parte de las empresas a cambio de los factores de producción y a su vez, intercambian este dinero por bienes y servicios con las mismas empresas en el mercado de bienes y servicios.

En este modelo se puede observar como interactúan los hogares y las empresas en dos tipos de mercado, en el mercado de bienes y servicios las empresas son vendedoras y los hogares son compradores, y en el mercado de factores de producción, los hogares son vendedores y las empresas son compradoras. La economía solamente incluye dos tomadores de decisiones, los hogares y las empresas, las empresas producen bienes y servicios utilizando los factores productivos que contratan en el mercado de factores de producción como son el trabajo, el capital y la tierra, los hogares son los dueños de los factores de producción y los intercambian con las empresas a cambio de dinero en forma de rentas o salarios, a su vez, las empresas venden los productos en el mercado de bienes y servicios, y los hogares intercambian su dinero con las empresas por los bienes y servicios. Note que este modelo excluye principalmente el papel del gobierno y del comercio internacional, con el objetivo de explicar de manera más clara la interacción entre hogares y empresas.

Diagrama de flujo circular y el PIB

El PIB mide el flujo de dinero en la economía, el cual puede ser calculado de dos maneras, sumando el total de los gastos de la economía, o haciendo lo propio con el total de los ingresos, en ambos casos el resultado debe de ser el mismo. Debido a que el gráfico ilustra todas las transacciones económicas que ocurren entre empresas y hogares dentro de la economía, la producción total o el PIB debe de ser igual tanto a el gasto total en bienes y servicios en el mercado de bienes por parte de los hogares, como al ingreso que obtienen las empresas en dicho mercado.

Observe también que para calcular la producción total o el PIB dentro de esta economía, se puede observar cualquiera de los flujos en ambos mercados, el flujo de dinero de empresas a hogares en el mercado de factores de producción o el flujo de dinero de hogares a empresas en el mercado de bienes y servicios. Si calculáramos tanto el ingreso total como el gasto total en uno de estos dos mercados, los cálculos deben de ser iguales, debido a que el gasto de los consumidores en bienes y servicios es el ingreso de las empresas, y viceversa, el gasto total de las empresas en factores de producción es el ingreso de los hogares, por tanto, cada transacción que afecta el gasto debe de afectar en igual proporción el ingreso y viceversa, cualquier transacción que afecta el ingreso debe de afectar de igual manera al gasto.