Pendiente positiva de la curva de oferta agregada a corto plazo

La curva de oferta agregada de corto plazo tiene pendiente positiva debido a que el nivel de precios y la oferta agregada tienen una relación positiva, esta relación se debe a la rigidez de los precios para ajustarse a corto plazo, para explicar esta rigidez de precios se presenta la teoría de los salarios rígidos, la teoría de los precios rígidos y la teoría de las percepciones erróneas, todas ellas tienen en común que las personas a corto plazo se ven sorprendidas, pero a largo plazo tienen la capacidad de reacción y se adaptan correctamente.

¿Porqué el nivel de precios afecta el nivel de producción en el corto plazo?

La siguientes teoría son las mas comunes a la hora de explicar porque el nivel de precios afecta la producción en el corto plazo, pero no en el largo plazo

Teoría de los salarios rígidos

Los precios presentan una incapacidad para ajustarse de manera correcta en el corto plazo, el mejor ejemplo son los salarios nominales, los cuales se ajustan de una manera lenta a las condiciones de la economía, es decir, en el corto plazo son rígidos, la principal razón es que la mayoría de salarios se encuentran fijados por contratos, en muchos casos a termino fijo, por lo cual no cambian hasta cierto tiempo y se van ajustando gradualmente, la teoría macroeconómica de corto plazo propone que esta es una de las principales razones de la diferencia entre el corto plazo y el largo plazo, los salarios son establecidos de a cuerdo con el nivel de precios esperado, el cual suele diferir del efectivo, en consecuencia, empleador o empleado pueden verse beneficiado o afectado dependiendo si el nivel de precios efectivo se encuentra por debajo o por encima del esperado, sin embargo, en el largo plazo, los contratos expiran y los salarios se ajustan, esta teoría se conoce como teoría de los salarios rígidos.

Teoría de los precios rígidos

Los salarios no son el único precio que se ajusta gradualmente en respuesta a las condiciones económicas, los precios de los bienes y servicios también lo hacen, la razón, es que existen costos asociados a cambiar los precios, llamados costes de menu, estos son costes tales como, imprimir y distribuir listas de precios y el tiempo requerido para hacerlo, así como los costes administrativos de decidir nuevos precios, en consecuencia, los precios suelen anunciarse para periodos de tiempo establecidos que son incluso anuales, estos precios anunciados se basan en el nivel de precios esperado, dependiendo de si el nivel de precios efectivo se encuentra por encima o por debajo del esperado, las ventas pueden verse beneficiadas o afectadas, algunas empresas y vendedores tienen la capacidad de adaptarse rápidamente pero otras tardan un tiempo en adaptarse, a esta teoría de la dificultad de los precios de ajustarse en el corto plazo se le conoce como teoría de los precios rígidos.

Teoría de las percepciones erróneas

Los cambios en el nivel general de precios, pueden conducir temporalmente a los oferentes a percepciones erróneas de lo que está pasando en la economía, pero en base a estas percepciones erróneas responden a los cambios en el nivel de precios, cuando los productores ven el nivel de precios aumentar o disminuir más de lo que esperaban, podrían suponer de manera equivocada que los precios relativos están cambiando y que el precio de su producto aumentó o se redujo según sea el caso lo que lleva a un ajuste de producción a la baja o a la alza, en ambos casos el cambio en el nivel de precios está afectando las decisiones de producción. A esta teoría se le conoce como teoría de las percepciones erróneas, dado que, por ejemplo, un aumento en el nivel de precios puede llevar a pensar a los productores que el precio de su producto aumentó y modificar el nivel de producción y por tanto la oferta, aunque en realidad lo que estaba aumentando era el nivel de precios y no el precio real del producto, lo contrario también es cierto, cualquiera que seal el caso, esto se corrige en el largo plazo.

Diferencias entre el nivel de precios esperado y el efectivo

La producción se desvía en el corto plazo de su nivel natural cuando los niveles actuales de precios se desvían del nivel de precios que las personas esperaban, lo cual puede ser representado como:

\[ \text{Oferta Agregada} = \text{Nivel Natural de Producción} + a \left( \frac{\text{Nivel de Precios Actual}}{\text{Nivel de Precios Esperado}} \right) \]

En esta ecuación:

  • Oferta Agregada: Se refiere a la cantidad total de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a ofrecer en el mercado a un nivel de precios determinado.
  • Nivel Natural de Producción: Este es el nivel de producción que una economía puede sostener a largo plazo, dado el uso eficiente de sus recursos y la tecnología disponible.
  • Nivel de Precios Actual: Representa el nivel de precios vigente en la economía en un momento dado. Este nivel puede fluctuar debido a cambios en la demanda agregada, la oferta agregada, y otros factores económicos.
  • Nivel de Precios Esperado: Se refiere a las expectativas que tienen los agentes económicos sobre el nivel de precios en el futuro. Estas expectativas pueden influir en las decisiones de producción y consumo.
  • a: Este parámetro es un coeficiente que mide la sensibilidad de la oferta agregada a las variaciones en el nivel de precios. Indica cómo el cambio en el nivel de precios afecta la cantidad de producto que las empresas están dispuestas a producir.

Esta ecuación muestra que la oferta agregada no solo depende del nivel natural de producción, sino también de la relación entre el nivel de precios actual y el nivel de precios esperado.

- Cuando el nivel de precios actual es mayor que el nivel de precios esperado (\(\text{Nivel de Precios Actual} > \text{Nivel de Precios Esperado}\)), el término \(a \left( \frac{\text{Nivel de Precios Actual}}{\text{Nivel de Precios Esperado}} \right)\) se vuelve positivo. Esto indica que las empresas están incentivadas a aumentar su producción, ya que pueden obtener mayores precios por sus bienes y servicios.

- Cuando el nivel de precios actual es menor que el nivel de precios esperado (\(\text{Nivel de Precios Actual} < \text{Nivel de Precios Esperado}\)), el término \(a \left( \frac{\text{Nivel de Precios Actual}}{\text{Nivel de Precios Esperado}} \right)\) se vuelve negativo o menos positivo. Esto sugiere que las empresas pueden reducir su producción, ya que los precios actuales no son suficientes para cubrir sus costos y alcanzar las expectativas de rentabilidad.

En resumen, cuando el nivel de precios se encuentra por encima del esperado, la oferta agregada de corto plazo aumenta, y al contrario, cuando el nivel de precios se encuentra por debajo del esperado, la oferta agregada de corto plazo se reduce.

Conclusión

En conclusión, todas estas teorías que buscan explicar la relación positiva entre el nivel de precios y de oferta agregada en el corto plazo son una imperfección de mercado que causan un comportamiento diferente en el corto y en el largo plazo, pero se podría resumir en que los agentes económicos se ven sorprendidos a corto plazo, en efecto, estas teorías sugieren que la producción se desvía en el corto plazo de su tendencia de largo plazo, cuando los niveles de precios se desvían del nivel de precios que las personas esperaban, pero todas ellas expresan un problema que es temporal, en el largo plazo, los precios y los salarios no son rígidos y la percepción errónea de los precios relativos se ve corregida.